La pulpa contiene vasos sanguíneos, nervios y tejido conectivo que alimenta al diente durante su formación. La pulpa se extiende desde la corona del diente hasta la punta de las raíces, donde se conecta con los tejidos de alrededor. La pulpa es importante durante el crecimiento y formación del diente. Sin embargo, cuando el diente ya ha madurado completamente, puede sobrevivir sin la pulpa porque los tejidos de alrededor siguen alimentando al diente.
¿En qué consiste el procedimiento de “root canal”?
El tratamiento de endodoncia puede realizarse en una o dos visitas y consiste en los siguientes pasos:
- El endodoncista examina el diente, toma radiografías, y luego coloca anestesia local. Después de anestesiar el diente, coloca una pequeña lamina protectora llamada “dique de goma” sobre el área para aislar el diente y mantenerlo limpio y sin saliva durante el procedimiento.
- El endodoncista hace una apertura en la corona del diente. Se utilizan unos instrumentos muy finos para limpiar la pulpa de la cámara y los canales, y para preparar el espacio para la obturación.
- Después de limpiar y preparar el espacio, el endodoncista tapa los canales con un material biocompatible, generalmente uno tipo goma llamado “guttapercha”. La gutapercha se inserta con un cemento adhesivo para asegurar un sellado completo de los canales. En la mayoría de los casos, se coloca un cemento temporero para tapar la apertura. El cemento temporero lo cambiará su dentista antes de restaurar el diente.
- Después de su última visita con el endodoncista, vuelve a su dentista para colocarse una corona u otra restauración para proteger el diente y así darle su función completa.